Traductores

alejandra-guarinos-vinyals-1-grande

Alejandra Guarinos Viñals

Alejandra Guarinos Viñals estudió en el Liceo Francés de Alicante, donde se gestó su pasión por las lenguas y la literatura. Cursó la licenciatura en Traducción e Interpretación en la Universidad de Alicante. Aprovechando su habilidad con los idiomas, durante años trabajó en ámbitos internacionales y se dedicó a viajar y conocer mundo, otra de sus pasiones. +

claudine-lecrivain-grande

Claudine Lécrivain

Claudine Lécrivain es profesora titular del Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Universidad de Cádiz. Ha publicado varios estudios sobre la percepción de la alteridad (estudios sobre traducción, recepción de literaturas francófonas en España, estudio de catálogos turísticos…) recogidos en artículos, capítulos de libros y revistas nacionales e internacionales. +

Elías Ortigosa Román_

Elías Ortigosa Román

Elías Ortigosa Román (Málaga, 1995) es traductor del francés, del inglés y del italiano. Estudió el grado en Traducción e Interpretación en la Universidad de Málaga, así como el curso de extensión universitaria en traducción de cómics y, tras su estancia en Marsella como auxiliar de conversación, el máster en Traducción para el Mundo Editorial, con un trabajo final sobre la ruandesa Scholastique Mukasonga. +

inmaculada-diaz-narbona-grande

Inmaculada Díaz Narbona

Inmaculada Díaz Narbona es profesora titular de Filología Francesa de la Universidad de Cádiz, donde enseña literatura africana. Doctorada por la Universidad de Sevilla con una tesis sobre el senegalés Birago Diop, centra su investigación en los estudios poscoloniales y de género, campos en los que cuenta con varias monografías y diversos artículos en revistas españolas, canadienses, alemanas, francesas e inglesas. +

mar-i-cel-perera-valls-grande

Mar i Cel Perera Valls

Mar i Cel Perera Valls vivió y estudió en Francia hasta el año 1964. Trabajó en el Consulado General de España en Toulouse y, entre los años 1964 y 1971, en la Embajada de España en Mauritania. Este periplo africano le aportó experiencia en traducción e interpretación, con el francés y el español como lenguas de referencia. Además, le permitió conocer las sociedades y culturas de varios países de África Occidental. +

Marina M. Mangado

Marina M. Mangado

Marina M. Mangado nació en Alicante, estudió en el Liceo Francés y se diplomó en Turismo en 1992. Licenciada en Humanidades (Universidad de Alicante) y Máster de Edición (Instituto Universitario de Posgrado-Universidad de Salamanca), ha vivido en Italia, Francia y Luxemburgo. En 2013 fundó la editorial 2709 books para contribuir a la difusión de las literaturas africanas y mostrar la diversidad creativa del continente. +

mireia-porta-i-arnau-grande

Mireia Porta i Arnau

Graduada en Traducción y licenciada en Filología Inglesa, Mireia Porta Arnau se dedica a la traducción literaria desde 1988. Entre las más de 150 obras que ha traducido del francés y del inglés, destacan autores como Robert Louis Stevenson, Gustave Flaubert, Honoré de Balzac, Ahmadou Kourouma, Alain Mabanckou, Amadou Hampâté Bâ, Boris Boubacar Diop, Moussa Konaté, Hamid Skif, y otros. +

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA

Wenceslao-Carlos Lozano

Wenceslao-Carlos Lozano es profesor de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada desde 1989. Doctor en Filología Francesa con una tesis titulada Análisis biográfico y traductológico de dos escritos íntimos de Benjamin Constant, miembro numerario de la Academia de Buenas Letras de Granada (Letra K) y correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. +

Scroll al inicio